Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.
Será a doce días de las elecciones. Lo anunció el gobierno en medio de otra jornada de tensión en el mercado, con Caputo quemando USD 450 millones para frenar el dólar.
El periodista dijo que "es difícil" defender al candidato de LLA tras la aparición de pruebas de su vínculo con Fred Machado y le pidió un gesto de "grandeza".
El gobierno publicó el decreto para la privatización parcial de la compañía que opera las centrales atómicas de Atucha I, Atucha II y Embalse. La paralización del Carem. El contrato por la cuarta central china.
El ministro Darío Capitani cuestionó el discurso del presidente en la FIT. Acusan al Secretario de Turismo de mandar a vaciar el lanzamiento de la temporada de verano.
Rob Citrone es titular de un fondo de inversión de USD 20 mil millones, muy invertido en Argentina. La historia común con el secretario del Tesoro y las rentables apuestas contra el yen y la libra esterlina.
El diputado libertario acusó una "campaña sucia del kirchnerismo" la aparición en la Justicia de EEUU de un documento que prueba que recibió 200 mil dólares de Machado.
La Argentina es de los pocos países del mundo que no firmó el tratado de patentes por presión de los laboratorios locales. Estados Unidos reclama la firma.
Fuentes militares y académicas aseguran que el ministerio buscar achicar costos con esta medida y cerrar carreras porque "están repetidas". En Defensa lo desmienten.
En Casa de la Moneda se desarrollaron estampillas para cigarrillos con nanochips y nuevos chips para pasaportes. Sospechan que esa y otras tecnologías se están filtrando a empresas privadas.
Sectores del campo presentaron una denuncia contra Milei y Caputo. Presionan para que les cobren las retenciones a las exportadoras. En la Mesa de Enlace analizan el tema.
Se trata de un proyecto que autoriza a tomar deuda por 1.045 millones de dólares. Los legisladores de Maximiliano Abad y Emilio Monzó quieren discutir un acuerdo macro.
El evento está organizado por la Red Iberoamericana de Garantías, el Consejo Federal de Inversiones y la provincia de Río Negro. Participaron varios gobernadores.
En una charla con estudiantes de la Universidad Torcuato Di Tella, el candidato a senador dijo que Milei "está cada vez más aislado en un contexto que cambió".
El gobernador bonaerense encabezó un acto en La Plata con dirigentes gremiales y candidatos a las elecciones de octubre. "Vamos a llenar el Congreso de compañeros que defiendan los derechos del pueblo", dijo.
"Cuando vas al FMI es porque las cosas no te salieron bien, cuando vas al Tesoro de EEUU es porque las cosas no te salieron bien doble o triplemente", dijo el senador.
Cristina le reprochó a Milei y Caputo haber quemado más de mil millones de dólares en dos días para sostener el techo de la banda cambiaria. "Dejá de tomarnos el pelo a los argentinos", les dijo la ex presidenta.
El gobernador de San Pablo visitó al ex presidente en su prisión domiciliaria para lograr la bendición de la familia Bolsonaro para su candidatura en 2026.
La cadena Al Jazeera siguió a un empresario chino que también se refirió a Prieto y Alliana. Cómo operan los canales extraoficiales de Beijing para penetrar en Paraguay.
La noche de este viernes, el exalcalde de Matamoros y actual legislador nacional, Mario López, fue demorado al intentar cruzar el puente internacional.
Este prestigioso estudio de abogados norteamericano asesoró al BCRA en la operación REPO y mantiene en simultáneo un juicio contra el agente fiduciario dela deuda argentina.
La multinacional china Cofco fue la que mas declaraciones juradas por harina de soja presentó. Se trata del commodity estrella del complejo agroexportador argentino. La competencia con Estados Unidos.
Bessent prometió un swap de USD 20 mil millones, compra de deuda argentina y hasta inversiones, aclaró que todo se activaría después de las elecciones.
Lorena Villaverde intentó sacar un préstamo hipotecario en Cipolletti, pero lo rechazaron. Para destrabarlo intervino el presidente del Nación, Daniel Tillard.
El fiscal descartó un planteo de nulidad "por ser errado, contradictorio, carente de sustento evidencial, y cuyo fin litigioso, únicamente, busca entorpecer el desarrollo de la investigación".
El presidente de EEUU pareció creer que su par argentino se juega ahora la reelección. Le regaló un tuit impreso. Caputo dijo que el anuncio correrá por cuenta de Bessent.
"El Banco Mundial adelantará financiamiento por USD 4.000 millones en apoyo a la Argentina", celebró el Ministro. Es un tercio del paquete de USD 12.000 millones que ya había sido comunicado en abril.
La estrategia electoral de armar una línea moderada llevó a la derrota a 17 de 28 intendentes de la UCR. En la elección de octubre podría perder sus tres diputados nacionales.
El ex periodista soñaba con encabezar la lista libertaria e intentó correrla a Romina Diez, pero la amiga de Karina lo bajó y puso a su secretario de candidato.
Balanz reconoció ante la CNV que sus resultados "arrojan una pérdida que supera el 15% del patrimonio neto". Napoli Inversiones informó un rojo del 53% de su patrimonio.
"En octubre, el peronismo va a ampliar la diferencia en la provincia", afirma el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, en una entrevista con LPO.
"Milei se peleó con su vicepresidente porque medía más que él. Karina decidió matarla por las dudas. No vaya a ser que quiera ser reelecta. Ahora no va a ser reelecto nadie", afirma José Mayans en una entrevista con LPO.
En 1995, México recibió 20,000 millones de dólares del Tesoro de Estados Unidos a cambio de entregar la renta petrolera como garantía de pago, junto con un severo ajuste fiscal y mayor transparencia en sus cuentas.
El gobierno tiene listo el decreto para vender la empresa estatal de energía nuclear. El funcionario cercano a Karina ya avanzó con una limpieza interna de jerárquicos de carrera.
La medida de fuerza será el 22, 23 y 24 de septiembre. Reclaman el salario de agosto adeudado, paritarias y bonificaciones atrasadas y falta de información el futuro de la empresa y los puestos de trabajo.