Entrevista a Ana Aguirre realizada en 2014, en marzo, un día después de la Vigilia tradicional todos los 24. Esta fue una de sus últimas intervenciones públicas.
Marcela Crespo Buiturón conversará sobre perspectivas decoloniales y feminismos en Casa Cultural Ana y Rosa. En el marco de este encuentro, propone un ensayo breve.
Ladran Sancho presenta Remontar en la Tempestad, un ensayo cultural por capítulos que aborda la década de 1990 en Argentina a través del rock y sus canciones. Capítulo 3: Las costumbres urbanas argentinas como praxis neoliberal
Empató 1 a 1 ante El Porvenir, por el duelo de ida del reducido. Estaba arriba en el marcador con gol de Eladio Ramos, pero en el complemento el local consiguió la igualdad.
El equipo de Sialle recibirá en el Carlos V a Villa Dálmine y necesita conseguir los tres puntos. En esta segunda rueda, el Canario todavía no pudo sumar de a tres en su estadio.
Vecinos del pueblo se organizan para rescatar, curar y buscar hogares para animales en situación de calle. A través de ferias, donaciones y trabajo voluntario transforman vidas.
El espacio independiente, cultural e intergeneracional se ubica en esquina de Calle 11 y 168. Con un equipo comprometido, fue reconocida como Entidad de Bien Público y se sostiene con el aporte solidario de la comunidad.
Tras tres días de protesta frente a la planta, laburantes levantaron la medida frente a la amenaza de ser desalojados por las fuerzas de seguridad y ser denunciados penalmente.
Luján repudió el triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez. Compartir la bronca y hacer crecer la voz que denuncia que este sistema no da para más.
Desde el 23 de septiembre rige un nuevo aumento en los combustibles. Desde junio, las estaciones de servicio no están obligadas a informar públicamente las modificaciones de precios.
Confirmaron día y horario para el encuentro entre el equipo de la ciudad y El Porvenir, por el partido de ida del reducido. El Lujanero se ilusiona con avanzar y luchar por el ascenso.
La ciudad se alista para un desfile histórico, y del que participará toda la comunidad. El evento se realizará el sábado 27 de septiembre, en la Avenida 29.
La empresa se comprometió a pagar el 80 por ciento de las indemnizaciones en cuotas. El miércoles habrá una audiencia en la delegación del Ministerio de Trabajo.
Permanecen en el acceso principal y exigen una respuesta de los empresarios. Fueron recibidos por un fuerte operativo policial y amenazas con denuncias si no dejan ingresar a los camiones con insumos y a los operarios del turno tarde.
El estudio presentado muestra el impacto oculto de los agrotóxicos en Mercedes y refleja el "silencio epidemiológico" que existe. La investigación busca comprender cómo los equipos de salud locales abordan la situación.
La competencia, que tuvo lugar en Rosario, convocó a los mejores representantes del país. Aixa Amiano, Rebeca Pacheco, Juani Brady y Salvador Pierucci se volvieron con medallas.
La nadadora de Luján, una de las exponentes más destacadas de la disciplina en nuestro país, quiere seguir rompiendo récords y sacar boleto a competencias internacionales.
Desde su propia casa en Luján, elabora dulces de leche 100% naturales, con técnicas artesanales y el sabor de la tradición familiar. Su historia refleja pasión, perseverancia y amor por la cultura gastronómica argentina.
La comunidad de Sicuris América Unida nació en General Rodríguez a partir de un taller de sikus. Hoy reúne a unas 25 personas que, además de tocar, transmiten la cosmovisión de los pueblos originarios, celebran ceremonias ancestrales y trabajan por el reconocimiento de la Pachamama en el territorio bonaerense.
La competencia de pintura, que reúne a los mejores artistas del país, se desarrollará en noviembre, aunque ya se pueden presentar obras. Enterate todas los requisitos para ser parte de la exposición.
Tiene 12 años y consiguió la medalla de oro en San Juan, en uno de los torneos más importantes del país. La joven, que representa a General Rodríguez, además fue reconocida por el municipio.
Miles de personas marchan al Congreso para rechazar los vetos presidenciales y reclamar financiamiento educativo. La UNLu se sumó con una gran movilización.
El vocero del MTE pasó por el streaming Las Voces de Vientos para charlar sobre el recorte que se está dando en los centros comunitarios donde los y las pibas realizan tratamientos para recuperarse de las adicciones.
Luego de una ley provincial fallida y una ley nacional que en Luján tuvo algunos logros, sigue vigente el desafío de garantizar políticas inclusivas en un contexto de discursos antiderechos.
El equipo del Pulga Fredes conoció a su rival, en la tarde de este martes. Enterate cómo se disputa esta fase definitoria y los posibles cruces que tendrá el equipo de la Ciudad, si avanza de fase.
El evento se realizará el 18 y 19 de septiembre en la Universidad Nacional de Luján bajo el lema “La urgencia de la ternura”, con participación de profesionales y trabajadores del área.
Igualó con Atlas, en General Rodríguez, con una formación alternativa, pensando en la definición. Brandon Arriola empató el partido para el Lujanero, que sabrá su rival el martes a la tarde.